Es una joda che, no lo tomen a mal, si todos sabemos que acá en Dolores todos practican el periodismo libre y sin intereses y están recomprometidos con la objetividad y todas esas cosas que quedan tan lindas desde un micrófono y desde una tapa pero… Pónganle onda. Vamos arriba. Les creemos todo lo que dicen. Son nuestros amigos. (Por cuestiones de seguridad esta entrada carece de firma en el flyer ya que es habitual firmar de Punto Tierra toda la gráfica, ya que no sabemos como viene la mano, los responsables del curso virtual es la Asociación Dolorense de Prensa "Amigos del Poder"). Peso o piña.
LLEGO LA PRIMA VERA

Y bueno llegó la primavera: época del año en que todo se torna más pelotudo y liviano por si hiciera falta, el preludio climático para el infierno del verano. Aquellos que no tenemos horizonte vacacional en las rústicas playas bonaerenses por dentro odiamos las estaciones calidas ya se vuelven insoportables: por el calor y también por los hongos personajes que florecen.
SE VIENEN LOS AUDIOTEXTOS
En noviembre por Punto Tierra la primera producción de audio texto radial contando la historia de un cazador de payasos "Killing a Clown" como la vieja pelicula de 1972. Algo esta por pasar en Dolores. Anda un loco suelto y encima, le gusta pintarse la cara. Ya habrá mas novedades.
JUGANDONOS POR EL ASADO

El trabajo que implica este proyecto es satisfactorio pero agotador. En tres días ripeamos de nuestra discoteca de originales más de 350 CDs y todavía quedan unas cuantas filas mas. Las lectoras quedaron con el láser colgando de la paliza que le dimos. Pero creemos que nuestros oyentes se merecen que cada canción que escuchan este presentada con el mejor sonido posible. Nosotros ripeamos a 192 kbps y trasmitimos en 128 kbps. Son datos que subimos para que los oyentes estén informados de cómo estamos trabajando. Por lo menos ese es nuestro objetivo.
VAMO ARRIBA
Cada día le ponemos más ganas, tratando de buscar el mejor sonido y la mejor edición en todo lo que hacemos. Es por eso que desde muy temprano ya estamos trabajando para todos nuestros oyentes de fierro. Ojalá que pronto podamos comprar los equipos que nos faltan y lograr una trasmisión que supere a la que estamos haciendo hoy. Haciéndole caso otra vez al yorugua jefe: “Paso a paso y escalón por escalón”.
TOMO LO QUE ENCUENTRO
La música forma parte de la cultura de los pueblos, expresa deseos y emociones, refleja las identidades de época. Y son los músicos quienes encarnan esa rama del arte. Por eso, Encuentro en el estudio (http://www.encuentro.gov.ar/) presenta un ciclo de entrevistas exclusivas a músicos destacados que gravitan en la escena argentina desde diferentes géneros, realizado en el histórico Estudio ION, grabado por el reconocido ingeniero de sonido Jorge Portugués Da Silva y conducido por Lalo Mir. En cada programa los artistas repasarán su carrera e interpretarán temas propios y ajenos. El programa recorre la historia esencial de los artistas, busca descubrir la poesía detrás de las canciones, desgranar las armonías y encontrar el lugar que cada músico ocupa dentro de la sociedad. Tanto los músicos como Lalo Mir, logran un clima intimista y relajado en el relato, que es acompañado por las canciones que marcaron las carreras de los artistas y su público. Grabado en video de alta definición (HD), con la más alta calidad de imagen y audio, el ciclo ya contó como invitados con Fito Páez, Liliana Herrero, Adriana Varela, Divididos, Fabiana Cantilo, Peteco Carabajal, Raúl Barboza, Las Pelotas, etc. Es una opción dentro la mediocidad de la tele para prestar atención cuando pasan estas cosas.
EL CULEBRON TIMBAL
El Culebrón Timbal ( http://www.culebrontimbal.com.ar/) desarrolla una Productora Cultural Comunitaria, que desde su lugar de trabajo intenta consolidar un modelo de Cultura, Organización Comunitaria y Comunicación Alternativa en distintos barrios del Conurbano Bonaerense. Como agrupación artística de música, teatro, cómic y como organización social, El Culebrón Timbal produce obras, formatos e iniciativas que buscan consolidar circuitos solidarios culturales y cambiar la visión que los medios masivos forman y emiten acerca de la vida cotidiana en el Gran Buenos Aires, a la vez que capacita a adolescentes y jóvenes en oficios relacionados con la comunicación y la cultura. Desde Punto Tierra apoyamos esta iniciativa ya que nos sentimos muy identicados con esa propuesta multicultural.
A ROMPER EL CHANCHO
Desde el sitio web http://www.mundoredondo.com/ se puede leer esto: han llegado numerosos mails preguntando si las entradas ya están a la venta, a raíz de que el blog Tandil Ricotera publicara una foto de la entrada N° 000001. Las entradas aún no están a la venta, recién se venderán la primera semana de septiembre, pero ya se puede apreciar el precio: $120, y que serán comercializadas por los locales Locuras nuevamente, como en los recitales anteriores. Es por eso que el títutlo del post incita a romper el chancho mal. Desde Punto Tierra en toda la programación ya se puede escuchar el spot del recital.
NO TRANSAR

Seguimos pensando que la única salida viene siempre por el lado de la independencia, pero esa independencia tiene precio y muchas veces es quedarse solo, remarla de manera solitaria, pero sino la libertad no tendría sentido si fuese todo tan leve como muchos la quieren proponer. Como dijo dijo el poeta rockero: “El Precio de la libertad es la soledad”.
ROCKER DE VERDAD

Un tipo que hablo de libertad y se jugo el cuero por ese sueño es un rocker a nuestro entender. No vamos a entrar en cuestiones históricas pero debajo del bronce y del mármol aparece el San Martín capo y héroe. Un tipo que disparo frases que las banco con el culo "Una derrota peleada vale más que una victoria casual", “La Patria no es abrigadora de crímenes”, "Seamos libres, lo demás no importa nada.", "No esperemos recompensas de nuestras fatigas y desvelos." … y tantas otras que servirían de estribillo para mil canciones. Grande San Martín. Desde Punto tierra te homenajeamos no como un prócer intocable sino como un hombre que siempre apostó por la independencia y por sus sueños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)